Archivo del blog

domingo, 24 de mayo de 2020

PROPUESTA SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO

     En esta semana que comienza vamos a identificar diferentes tipos de vehículos: terrestres, acuáticos y aéreos; vamos a observar diferencias entre vehículos antiguos y modernos; fomentaremos hábitos de respeto hacia la naturaleza y veremos diferencias entre elementos contaminantes y no contaminantes; reconoceremos el sonido de la letra M y la localización en algunas palabras y contaremos hasta 10 objetos e identificaremos su grafía.

     Vamos a continuar aprendiendo adivinanzas sobre los medios de transporte, por eso vamos a memorizar esta poesía para poder decírsela a nuestra familia y que adivinen cual es el medio de transporte al que se refiere.


                                                                    FICHA 13


   


 En esta ficha debes adivinar la respuesta correcta y colorear el marco. Debajo podéis copiar la palabra o intentar escribirla por detrás sin copiarla, puedes dibujar algún otro medio de transporte aéreo y escribir su nombre. ¿Cuántos medios de transporte aéreos conoces?.


¿Sabes que nuestros medios de transporte no eran antiguamente como los conocemos ahora?
En esta ficha podréis ver imágenes de algunos de los medios de transporte en la antigüedad y como han ido evolucionando.


FICHA 14





Debéis unir con una linea cada pareja de vehículos.


Llevamos días repasando como suenan las letras, sobre todo la letra M, por eso seguro que os sale fenómenal este juego:



(Buscar en el juego la letra M y realizar las actividades que propone)


También os proponemos ver este vídeo sobre esta letra.







En el trabajo que os proponemos tendréis que nombrar los paisajes que aparecen (MAR, DESIERTO, PUEBLO,CAMINO ISLA, MONTAÑA)


FICHA 19




Tendréis que colorear los marcos de las imágenes en las que suena la letra M. Después le podéis dar la vuelta a la parte inferior de la ficha, así podréis ver si habéis realizado bien el trabajo. Podéis intentar escribir sus nombres.



Os propones de nuevo realizar el trazo que estamos aprendiendo en esta unidad didáctica.


FICHA 18





¿Todo lo que aparecen son animales que viven en el mar? Rodea el que no lo es además de realizar los trazos correspondientes.


¿Recordáis lo que hablamos sobre la contaminación de los mares en clase cuando trabajamos sobre el Mar Menor? Aquí os dejamos un video que nos los explica muy bien.



                                      


Pero debemos cuidar el medio ambiente que nos rodea, desde nuestro entorno más cercano hasta el  más lejano. Con pequeñas cosas que hacemos en nuestro día a día podemos cuidar de él. Recordáis la regla de las tres erres?


                                      


Y ahora.....¡vamos a cantar y bailar un poco!



                                           


El trabajo que os proponemos en la siguiente ficha es que identifiquéis los comportamientos que no son adecuados para el medio ambiente. Táchalos.
 Y ya que estamos trabajando los medios de transporte, ¿sabéis que medios de transporte no contaminan? ¿aparece alguno en la ficha?. Rodéalo.


FICHA 23




Os proponemos por último una ficha de matemáticas. En ella debéis de contar los palillos que hay y rodear el número que corresponda.






Para seguir repasando la numeración os dejamos este JUEGO MATEMÁTICO en el que podréis jugar con las cartas hasta el número 5. Y también os dejamos un JUEGO DE SUBITIZACIÓN. Os animamos a que juguéis con ellos.

Os hemos dejado en el apartado de ARTÍSTICA Y SENSORIAL nuevas actividades.



¡ESPERAMOS LAS FOTOS DE VUESTROS TRABAJOS!






No hay comentarios:

Publicar un comentario