Vamos a comenzar investigando el lugar donde viven los animales. Para ello os invitamos a ver este vídeo:
Después de aprender donde viven los animales podéis hablar de que animales conocéis y cual es su hábitat. Para terminar podéis realizar el siguiente trabajo:
FICHA 2
En esta ficha tendréis que pegar los animales que aparecen en las pegatinas en el lugar en el que viven. Aparece algo que no es un animal, pero también lo podemos pegar en el lugar que le corresponda.
La pegatinas las encontraréis en la carpeta, y son las siguientes:
Detrás de la ficha podéis hacer un un dibujo en el que aparezca el mar, la tierra y el aire y podéis dibujar algún animal que viva en ese lugar. ¡¡Seguro que os atrevéis a escribir el nombre de alguno de ellos!!
Aquí os dejamos un vídeo donde aparecen muchos nombres, y nos señala muy bien las sílabas que forman su palabra.
La siguiente ficha que os proponemos presenta varios problemas matemáticos:
FICHA 9
En ella tendremos que fijarnos en las situaciones que nos plantean las imágenes.
En la primera vemos que tenemos un bote con tres bolas, si metemos una, ¿cuántas bolas tengo en el bote? En la segunda imagen: si tengo dos bolas y quitamos una ¿cuántas me quedan?. En la tercera imagen vemos que tenemos tres bolas, si añadimos dos ¿cuántas bolas tenemos?; y en la última imagen vemos que tenemos cuatro bolas, si quitamos dos ¿cuántas me quedan?. Es importante que al plantear los problemas nos escuchen claramente palabras como QUITAR, AÑADIR...eso les hará iniciarse en el vocabulario que se utiliza en la suma y la resta.
También os proponemos realizar este JUEGO ON-LINE. Pero os pedimos que utilicéis los palillos para realizar las sumas que os proponen, para que sea de forma manipulativa.
También os dejamos JUEGOS DE RESTAS. Y del mismo modo que las anteriores os pedimos que las realicen manipulativamente con los palillos.
Vamos a seguir investigando en nuestras emociones, y para ello vamos a ver este vídeo, en el que nos cuenta las sensaciones que tiene nuestro cuerpo dependiendo de las emociones que sentimos:
Podéis hablar en familia sobre vuestras sensaciones y después realizar el siguiente trabajo:
FICHA 16
Vamos a seguir repasando los trazos curvos, y para ello os proponemos la siguiente tarea:
FICHA 15
Al terminar el trazo podéis contar los peces que aparecen en el dibujo, y colorear cinco. ¿hemos coloreado todos? ¿sobra alguno?
Para terminar la semana os proponemos repasar los medios de transporte, y para empezar vamos a ver este vídeo en el que aparecen adivinanzas:
Después os pedimos que les leáis las que os proponemos a continuación y que ellos dibujen y/o escriban los medios de transporte que son.
POR UN CAMINO DE HIERRO
CORRO VELOZ,
Y SI ME METO EN EL TÚNEL
PUEDES ESCUCHAR MI VOZ.
VEHÍCULO SOY,
HAGO MUCHO RUIDO,
PERO SÓLO DOS
VIAJAN CONMIGO.
EN ÉL VA LA FAMILIA
Y EL EQUIPAJE
Y SE PASA LAS NOCHES
EN EL GARAJE.
DOS PEDALES TENGO
QUE GIRAN SIN CESAR
Y A TODAS PARTES
ME LLEVAN SIN PARAR.
Recordad que tenéis distintos apartados en el blog en los que podéis realizar actividades de psicomotricidad, de matemáticas, sensoriales y plásticas. Esta semana hay nuevas propuestas.
Podéis repasar la ASAMBLEA al comienzo de la tarea diaria, y escribir vuestro nombre y la fecha en vuestros trabajos.¡¡Esperamos vuestras fotos!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario