Vamos a comenzar con los números ordinales, que son los números que nos indican la posición. Como por ejemplo cuando estábamos en la fila que salíamos al recreo, el primero siempre era el encargado o encargada, el que se colocaba detrás de él o ella el segundo, después el tercero......y así sucesivamente.
Aquí os dejamos un vídeo para que lo podáis ver más claramente:
Podéis en casa a colocar a la familia en fila y ver el orden que ocupa cada uno de vosotros.
FICHA 17
Estos niñ@s van a llegar a meta después de una carrera en monopatín; ¿quien ha llegado 1º? ¿Y el 2º? ¿y el 3º?. Debéis de colocar la medalla que le corresponde a cada un@.
(Tenéis las medallas en la carpeta)
Seguimos practicando las sumas. Para ello os pedimos que utilicéis los palillos para realizar el siguiente trabajo:
FICHA 20
¿Cómo puede sumar la niña el número 5?. Debe ser de manera diferente al niño.
Este juego lo hemos hecho muchas veces con los palillos, y también podéis practicar con el juego de las sumas de la semana pasada.
Vamos a seguir realizando el trazo de esta unidad didáctica, seguro que ya lo hacéis fenomenal.
FICHA 22
En la parte posterior tenéis otro trazo para realizar, os proponemos que lo rellenéis con la técnica de puntillismo que hemos aprendido.
Hemos practicado a lo largo de la unidad didáctica el siguiente trabajo que os proponemos a continuación: las sílabas que tiene una palabra.
Para comenzar os proponemos repasar con dos juegos que tenemos en el apartado de LECTOESCRITURA.
Después de practicar con estos juegos os proponemos el siguiente trabajo:
FICHA 24
Vamos a escuchar las siguientes palabras:
Debéis pegar las pegatinas según corresponda el número de sílabas que tiene en la maleta correspondiente, el número de palmadas que damos.
En esta semana vamos a escuchar el cuento de GARBANCITO.
Después de escuchar el cuento vamos a pegar los troqueles de los personajes que tenemos en la carpeta en la FICHA 25.
En la parte posterior vamos a realizar la serie con las pegatinas correspondientes.
Para terminar la unidad didáctica vamos a realizar nuestra propia evaluación en la FICHA 26.
En el primer recuadro tenéis que dibujar un medio de transporte aéreo al lado del cielo, otro terrestre debajo y otro marítimo al lado del mar. Podéis escribir sus nombres también.
En otro recuadro dibujar lo que más os ha gustado en esta unidad que terminamos.
Os proponemos las siguientes fichas de matemáticas que tenéis fotocopiadas.
En esta primera tenéis que contar y escribir el número de insectos que hay en cada conjunto.
Para poder repasar este concepto os sugerimos jugar con estas actividades de CORRESPONDENCIA DE GRAFÍA-CANTIDAD.
Y para terminar os proponemos la siguiente ficha:
Tenéis que pegar tantas pegatinas como indica el dado.
Podéis durante la semana realizar las actividades propuestas en PSICOMOTRICIDAD, PLÁSTICA, LECTOESCRITURA Y MATEMÁTICAS.
En la columna izquierda del blog hemos añadido una acceso a una página donde encontrareis muchos juegos online para poder realizar desde casa (RECURSOS Y HERRAMIENTAS TIC EDUCACIÓN INFANTIL)
No hay comentarios:
Publicar un comentario