El día 20 de Noviembre, como todos los años, celebramos LOS DERECHOS DEL NIÑO, recordando así todos los derechos que deben tener todos los niños y niñas del mundo.
Este año vamos a trabajar la siguiente canción con ell@s, y a partir de la letra de dicha canción trabajar cada uno de nuestros derechos.
Además de realizar algún trabajo sobre los derechos que identificamos en la canción trabajaremos el siguiente cuento que Save the Children comparte con nosostros:
Hemos empezado a trabajar un nuevo proyecto donde veremos algunos inventos y su evolución a lo largo del tiempo. Investigaremos sobre algunos más en profundidad; como la bombilla, la imprenta ,la penicilina y el teléfono. Veremos quién lo inventó y para que lo utilizamos en la actualidad. Nos ayudaremos de algunos videos, como los que os dejamos en los enlaces; los podéis ver con ellos en casa y hablar con ellos sobre la utilización de estos inventos en la actualidad.
Ha sido una semana maravillosa, hemos podido estar juntos de nuevo, contarnos que hemos hecho en las vacaciones y profundizar en lo que hemos sentido mientras estábamos en casa sin poder salir a la calle y también en estos días que hemos vuelto al colegio.
Os dejamos aquí algunas de las actividades que hemos realizado en esta semana para que lo podáis ver con ell@s en casa:
Empieza el curso 2.020-21, y como siempre las seños Patricia y Llanos tienen muchas ganas de comenzar. Pero este es el septiembre más especial que nos hemos encontrado, ya que hace muchos meses que no estamos con vosotr@s y queremos ver lo mucho que habéis crecido y todo lo que habéis aprendido en estos meses sin estar junt@s. ¡Cuánto os hemos echado de menos!
El colegio ha cambiado un poquito, llevamos trabajando días para hacerlo un lugar seguro. Hemos cambiado las entradas, los accesos por los pasillos, la zona del recreo y nuestra aula.
En estos primeros días aprenderemos juntos como han cambiado las cosas y como nos tenemos que comportar en el colegio frente al virus: lavándonos las manos, utilizando mascarilla, jugando en nuestros rincones. También nos contaremos como nos hemos sentido durante todos estos meses y retomaremos nuestro trabajo en clase.
Estamos deseando abrir nuestras puertas y encontrarnos con vosotros.
Ya ha llegado el último día de este curso tan extraño que hemos tenido.
En marzo se paró todo y hemos tenido que terminar el curso desde casa, con papá, mamá, los hermanos.... Ya no nos encontrábamos todas las mañanas en la fila de nuestro patio, ni hemos podido hacer la asamblea en nuestras clases, trabajar en nuestros rincones y jugar en nuestro recreo con los amigos. Pero hemos aprendido muchas cosas que no salen en los libros ni nos cuentan nuestras seños en el colegio. Hemos aprendido a cuidarnos a nosotros y cuidar a los demás estando solamente encerrados en casa, haciendo lo que nos decían los mayores y respetando esas normas que han sido tan importantes para poder seguir bien todos.
La seño Patricia y la seño Llanos os hemos echado muchísimo de menos desde nuestras casas, por eso os hemos intentado acompañar desde aquí a todos vosotros, a través de esta ventanita que nos ha comunicado con todos los lunes mandando nuestras propuestas y en nuestras videollamadas a lo largo de estas semanas de confinamiento.
Deseamos de todo corazón abrir nuestras puertas en Septiembre y encontrarnos con todos vosotros de nuevo. ¡Feliz verano!
Después de los días que hemos pasado encerrados en casa y sin poder realizar algunas actividades, este verano va a ser muy especial para tod@s.
¿Qué cosas se pueden hacer en verano que en otras estaciones no hacemos? ¿ Cambia nuestra forma de vestir en esta estación? ¿ Qué es lo más os gusta hacer? Vamos a escribir en un folio la palabra VERANO, y vamos a dibujar a nuestra familia haciendo eso que tanto nos gusta y en algún lugar diferente que solemos ir en vacaciones, podemos escribir el nombre de ese sitio con ayuda de los papás.
Esta semana nos va a ayudar a contar un cuento muy bonito, os pedimos que lo escuchéis atentamente y después lo volváis a repasar contando todas las gallinas que aparecen en el cuento.
Vamos a seguir repasando el trazo de los números trabajados en las siguientes fichas:
Aquí tenéis un cuento que también nos ayudará a contar:
Y para terminar con los números os proponemos que os levantéis de vuestras sillas y bailéis esta canción:
Os proponemos repaséis el trazo de estas dos letras y coloreéis los dibujos de los objetos que contengan su sonido:
¡Comenzamos nuestra penúltima semana!. Vamos a empezar recordando cuentos clásicos, esos cuentos que siempre están presentes en nuestras vidas y nunca se pasan de moda.
Ya nos gustaría poder contarlos en clase, pero como por ahora, no es posible os dejamos aquí unos cuentos para que los podáis ver en casa.
LA RATITA PRESUMIDA.
RICITOS DE ORO Y LOS TRES OSITOS
LA CASITA DE CHOCOLATE
BLANCANIEVES
LOS TRES CERDITOS
Después de verlos y escucharlos con atención, os proponemos que realicéis los siguientes juegos. En ellos podréis trabajar la atención, la memoria, la secuencia del cuento....
Os animamos a que copiéis o escribáis solitos el título de algún cuento y dibujéis sus personajes; también podéis escribir algún nombre de ellos.
Para jugar con las matemáticas os proponemos que cojáis vuestros palillos y ayudéis a BETO Y ENRIQUE en este video. Ellos hacen montones con las camisas, vosotros podéis hacer montones con vuestros palillos. ¡a contar!
Durante este trimestre hemos contado en las sesiones online, os de
jamos aquí dos vídeos para que repaséis el conteo hasta el 20.
Vamos a repasar ahora el trazo de los números en estas fichas:
Os dejamos los trazos de las letras U,I, E en mayúscula para que repaséis trazo y discriminéis auditivamente su sonido en los dibujos que aparecen en la ficha.
Aquí os dejamos un juego en el que además de seguir trabajando el sonido de las vocales os podéis iniciar en el trazo de la minúscula.
Después de repasar el trazo de la letra E, podéis realizar esta ficha:
Ya hemos comenzado a trabajar el sonido de la letra M en muchos juegos que hemos realizado, ahora os pedimos que la discriminéis en estas ficha: